Networking y Colaboración en Parques Empresariales
22 de septiembre de 2023

En el competitivo mundo empresarial actual, el networking y la colaboración son dos pilares fundamentales para el crecimiento y el éxito sostenible de cualquier empresa. En los parques empresariales de Málaga, estas oportunidades se magnifican, ya que reúnen a diversas empresas en un mismo entorno propicio para el intercambio de ideas, la cooperación y la creación de sinergias. En esta entrada, exploraremos cómo el networking y la colaboración en los parques empresariales de Málaga pueden ser catalizadores esenciales para el logro de objetivos empresariales y el fomento de la innovación. Los Beneficios del Networking en Parques Empresariales El networking va más allá de la simple socialización. En un parque empresarial, este proceso adquiere una dimensión estratégica, ya que te permite: – Establecer conexiones con profesionales y empresas de diferentes sectores. – Acceder a nuevas oportunidades de negocio, clientes potenciales y proveedores. – Compartir experiencias y conocimientos que pueden impulsar tu
Leer másLas empresas investigan el Metaverso
26 de julio de 2023

El metaverso es un término que se utiliza para describir un espacio virtual en línea donde los usuarios pueden interactuar entre sí y con objetos y entornos digitales en tiempo real. Aunque todavía no existe una definición precisa del metaverso, muchas empresas tecnológicas están invirtiendo en su desarrollo y explorando su potencial. Entre las empresas tecnológicas más importantes que están involucradas en el desarrollo del metaverso se encuentran Facebook (actualmente se llama Meta), Google, Microsoft, entre otras empresas. Cada una de estas empresas tiene su propia visión y estrategia para el metaverso, pero todas están trabajando en el desarrollo de tecnologías que permitan la creación de mundos virtuales compartidos en línea. Se espera que el metaverso tenga un impacto significativo en la economía y en la sociedad en general, y muchas empresas tecnológicas ven el metaverso como una oportunidad de crecimiento y de expansión en nuevos mercados. Algunas de las
Leer másEstudio de drenaje en los polígonos de Málaga
3 de mayo de 2023

Fuente: La Opinión de Málaga. Se analizará el riesgo de inundabilidad en 855 hectáreas en el margen del río Guadalhorce. El Ayuntamiento de Málaga ha adjudicado las obras de drenaje y evacuación de pluviales del Polígono Guadalhorce a la entidadNarval por un importe de 105.280 euros. Estas obras tienen como objetivo solucionar los problemas de inundaciones que sufre el polígono industrial en caso de fuertes lluvias, “en concreto, en el espacio comprendido entre el arroyo Merino y la desembocadura del río”. Este proyecto comenzará con una primera fase la cual está acometiendo la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, en el Guadalhorce. A continuación, elMinisterio de Transición Ecológica y Reto Demográfico sigue estudiando el diseño de la segunda fase de estas actuaciones. El proyecto incluye la construcción de nuevas infraestructuras de drenaje y la renovación de las existentes, así como la conexión
Leer másImportancia de los directorios de parques empresariales
14 de abril de 2023

Un directorio de parques empresariales es un recurso valioso para cualquier empresa que busque establecerse en una nueva ubicación o expandir su presencia en un área geográfica determinada. En este blog, discutiremos algunas de las ventajas de utilizar directorios de parques empresariales. Ventajas de utilizar directorios de parques empresariales. Amplia selección de ubicaciones Un directorio de parques empresariales ofrece una amplia selección de ubicaciones para que las empresas puedan establecerse. Estos directorios incluyen información sobre parques empresariales en diferentes partes del mundo, lo que les permite a las empresas buscar oportunidades en áreas que podrían no haber considerado anteriormente. Información detallada sobre los parques empresariales Los directorios de parques también ofrecen información detallada sobre cada parque empresarial, incluyendo detalles sobre la ubicación, las instalaciones, los servicios, las empresas que ya están establecidas allí y los planes de expansión futuros. Esta información es valiosa para las empresas que buscan establecerse en
Leer másNuevos proyectos empresariales en Málaga
16 de marzo de 2023

Málaga ha sido testigo de un aumento significativo en el número de nuevos proyectos en los últimos años. Según un informe reciente, se han registrado más de 440 nuevos proyectos empresariales en Málaga en los últimos dos años, lo que refleja un aumento del 25% en comparación con años anteriores. En este blog, discutiremos las razones detrás de este aumento y cómo se beneficia a la ciudad y a su economía. RAZONES DEL AUMENTO DE NUEVOS PROYECTOS. Innovación y emprendimiento. Málaga es una ciudad vibrante y diversa, conocida por su cultura, historia y turismo. Sin embargo, en los últimos años, la ciudad se ha convertido en un lugar atractivo para la innovación y el emprendimiento. El ecosistema empresarial de la ciudad está creciendo y atrayendo a un gran número de emprendedores e inversores que buscan oportunidades en una amplia gama de sectores, desde la tecnología hasta la sostenibilidad. Apoyo del
Leer másMálaga emplea 400.000 euros en conservación y mantenimiento de los Parques Empresariales
23 de enero de 2023

Más de 200 actuaciones puestas en marcha por el Ayuntamiento de Málaga por medio del Área de Rehabilitación y Gestión de Parques Industriales y Empresariales, realizan acciones de mejora, conservación y mantenimiento de Parques Empresariales que conforman la ciudad. Estas actuaciones, llevadas a cabo en un total de 15 Parques Empresariales (Polígono Alameda, Azucarera, El Viso, Guadalhorce, La estrella, San Luis, etc) se centran en la reparación de aceras, carriles de bici, zonas de aparcamiento, pintado de señales, entre otros arreglos. El mantenimiento y conservación de estos se encuentran dentro del Plan Integral de Conservación de Parques Industriales y Empresariales de Málaga, aprobado el mes de agosto de 2021 que tendrá una duración aproximada de dos años y se prevé que se extienda otros dos años más. La reparación de pavimentos, bordillos y arquetas así como de, escaleras, pavimentos/pérgolas de madera y señalización tienen como principal objetivo facilitar el
Leer másConferencia sobre la digitalización de las Pymes Españolas
14 de diciembre de 2022

Se presentó un estudio del Banco Europeo de inversiones (BEI) en Málaga sobre el informe “Digitalización de las pymes españolas” gracias a la participación con Cotec. Conferencia que ha tenido lugar en el campus de programación 42 Málaga Fundación Telefónica, comentan temas respecto a los retos de la innovación que enfrenta España en el presente y a su vez con vistas al futuro. Dicho informe ha sido elaborado con la financiación del European Advisory Hub, asimismo con el apoyo de la empresa consultora Oliver W Refleja un estudio de la situación inicial sobre la digitalización del sector, los obstáculos, las mejores prácticas con referencias globales y temas para solventar la brecha tecnológica del país. Las empresas desempeñan un aspecto primordial en la economía española, las cuales tienen una adopción baja para las tecnologías digitales según el estudio. No obstante, señalan que dicha digitalización para las pymes está en un puesto
Leer másMálaga ¿La nueva Silicon Valley Española?
23 de noviembre de 2022

Capital de la costa del sol, Málaga ha tenido una gran cantidad de visitantes debido a su marca atractiva para el exterior evolucionando con el paso de cada año. La localidad que se mantiene vinculada principalmente al turismo, quiere abrirse como referente al ámbito tecnológico con nivel europeo e internacional. Se ha transformado en un vértice de lo que se podría llamar un Silicon Valley, teniendo una concentración de más de 60 empresas de varios sectores, entre ellos se destaca el tecnológico. Durante el primer semestre de 2022, conforme a los datos recogidos del Ayuntamiento de Málaga de la concejalía y captación de inversiones se han incorporado 16 nuevas empresas internacionales que crearán alrededor de 1000 puestos de trabajos. Según lo que explica el Ayuntamiento en su web expone que las instituciones más destacables se encuentran el Málaga TechPark, Parque Tecnológico de Andalucía, además de la Universidad de Málaga, proyectos
Leer másRosalind, el edificio para nuevas empresas con capacidad para 4.000 empleados
19 de octubre de 2022

Como bien informa el periódico malagueño La Opinión de Málaga, este edificio cuenta con una inversión de 5,9 millones y tendrá una superficie de 3.800 metros cuadrados con disponibilidad de oficinas. Además, dispondrá de una capacidad de casi 4.000 empleados. En nuestro blog anterior, resaltábamos el importante crecimiento continuo que está viviendo el Parque Tecnológico de Málaga y es así, que a medio plazo, se prevé la construcción de otras dos edificaciones que pondrán oficinas a disposición para todas aquellas empresas que las requieran. La puesta en marcha de estos nuevos proyectos son una forma de captar nuevas empresas tanto nacionales como internacionales y así, contribuir a que Málaga se convierta en un referente tecnológico y de innovación. El primero de ellos, con una superficie de 3.779 metros cuadrados y tendrá una inversión de 6.9 millones de euros. Se prevé poder comenzar los trabajos a principios de 2023. El segundo,
Leer másParque Tecnológico de Málaga, el paraíso empresarial
29 de septiembre de 2022

El Parque Tecnológico de Málaga cuenta con más de 600 empresas, más de 22.000 empleados y cuenta con una alta cifra en ventas que continúa creciendo año tras año. Podemos decir que este espacio se encuentra en constante crecimiento. De hecho, son cada vez más las empresas extranjeras que buscan instalar su sede en Málaga TechPark. A día de hoy la mayoría de estas, procedentes de fuera de España, se encuentran en el PTA. De hecho, multinacionales muy conocidas por la mayoría de la población como Google, Accenture o Vodafone se decantan por instalarse en este espacio empresarial. Gran parte de los edificios de este parque malagueño se encuentra ocupado casi en su totalidad para ser más concretos, en un 95%. Málaga TechPark esta en continuo desarrollo y prevé acoger a muchas más empresas gracias a la construcción de otros dos edificios los cuales suponen una inversión de más de
Leer más